FASE CERO

TEXTO CURATORIAL

Probablemente cuando pensamos en el número cero nos lleva a pensar en la nulidad de todo, en lo que no es, en este sentido, lo quiero pensar como lo negado, que en esta exposición cobra fuerza, porque al ser nada, también lo es todo, un susurro, un grito para ser, para auto reconocerse y reconocer, esta exposición es eso, un grito de auto reconocimiento de si y para sí, en algunos casos asumiéndonos como el otro que grita y busca ser sujeto para si y en otros casos acercándose y mimetizándose con el otro.

Esta exposición que esta vinculada desde el grito del ser, se divide en tres cuestionamientos principales, el primero nos habla desde los roles de género y cánones de belleza impuestos, un limitante para nuestro reconocimiento de si mismas pero al mismo tiempo nos invita a hacernos subversivas con el Otro, ese lugar de dominio, ha hacernos libres, el segundo cuestionamiento nos pregunta acerca de la muerte, la juventud e idealización del cuerpo femenino en la historia del arte nos puede dejar entrever el temor a la vejez y la finitud de la vida que esta conlleva y en la que no queremos pensar, pero ¿qué pasa cuando eventos como el covid19 nos enfrentan a la muerte? ¿a lo real? ¿desde dónde viene la curación, la aceptación de nuestra finitud?, esto nos lleva a nuestro tercer cuestionamiento que surge desde la empatía por quienes se enfrentan a lo real desde antes de la pandemia, que viven en su día a día como ese otro incomodo pero que a su vez han aprendido a vivir así, dejando de vivir para sí, ellos son los primeros en vivir lo que todos viviremos o ya vivimos en menor medida.

OBRAS

TITULO: Contadora de Historias
AUTORA: Maya Inbar
TÉCNICA: Videoarte
DURACIÓN: 9 min 12 seg

ODA A LA GRASA

Chirrea
Chorrea
Abriga
Duele
Grita
Fue musa de sí
Fue banquete en casas de cartón
Fue memoria de harina y agua
Fue espanto en corset
Fue plato que no se repite
Está agrietada
Está reventada
Está manoseada
Esta negada
Es prisma
Es eso que decís no conocer
Es lo que dicen
Es la sentencia
Es la imposibilidad
Es la resistencia
Y en los lugares manoseados, las curvas sensuales se crispan
Y en el borde también se escuchan tamboriles de aluminio marcando la once
Y rebota lo que ya nadie puede sostener, a veces blanca, a veces piel
Saboreada
Tintineaba
Salpicaba
Fritaba
Impregnaba
Me arruya
Me abrasa
Me abraza
Me gusta
Me ama
Ha sido mi madre
Ha sido mi abuela
Ha sido mi hija
Ha sido mi amiga
Ha sido mi amante
¿Qué es?
Soy lo que no pudiste borrar
Soy lo que guarda la memoria
Soy otros
Soy yo
AUTOR: Viento Negro
TITULO: Memoria Intima
AUTORA: Viento Negro
TÉCNICA: Fotografía de Instalación
TITULO: Somos Territorios, Deseo, Insumisiones
AUTORA: Viento Negro
TÉCNICA: Collage Digital
TITULO: Croquis de una manzana mordida
AUTORA: Lo que puede un cuerpo
TÉCNICA: Foto performance
TITULO: Luto
AUTORA: Amelia Sampaio
TÉCNICA: Foto performance
TITULO: Historias sobre el agua
AUTORA: Eva Valenzuela
TÉCNICA: Foto documental