GALERÍA
CURSOS
BIBLIOTECA
EVENTOS
SOMOS UN ESPACIO VIRTUAL CREADO POR ARTISTAS PARA ARTISTAS
GALERIA
A ORILLAS DE LA MEMORIA
Texto Curatorial
Desde los inicios de nuestra civilización, la memoria ha sido uno de los atributos más admirados y estudiados.
Para la mitología griega, existían dos ríos en el inframundo. El primero, era el “Lete” o río del olvido, destinado para las almas de los muertos, quienes al beber de sus aguas olvidaban de manera inmediata los sucesos de su vida terrenal. El segundo, era el “Mnemosine” o río de la memoria, destinado para los iniciados, quienes al beber de sus aguas lograban recordar sus vidas pasadas y adquirían gracias a este privilegio un status más elevado; sin embargo, el olvido, cumple un papel crucial en la gestación de recuerdos trascendentales y significantes en la definición singular de nuestra identidad individual y colectiva. El olvido tiene una función trascendental, la de conferí orden y claridad “a lo que en principio no eran más que impresiones confusas y singulares”. (Augé, Marc: 1998, pág. 29). Uno olvida casi todo en la vida y muchas cosas que tendemos a recordar, son cosas que nos emocionan, porque la emoción es un elemento que permite consolidar la memoria. Por tanto, debe ser entendido como un deber del presente, toda vez que es la única condición capaz de evitar que el pasado se convierta en un tiempo que engulla el futuro.
Cada vez que evocamos la memoria la podemos reconstruir y modificar, luego la guardamos y lo que recordamos no es el hecho que vivimos, si no el ultimo recuerdo. Hay un proceso de consolidación, como bien diría el escritor Gabriel García Márquez “La vida no es como la vivimos si no como la contamos” o como la recordamos y lo más importante es el uso que hacemos de estos recuerdos.
Andres Poma
EXPOSITORES

Johanna Villavicencio
Ecuador

Ana Gallardo
Argentina

Ana Trella
Argentina

Eva Valenzuela
Perú

Jano Sandoval
Chile

Carlos Medina
Perú
ESPECIALIZACIONES
PLAN DE TESIS
¿Tienes problemas para desarrollar tu plan de tesis?, te invitamos a llevar nuestro curso de plan de tesis enfocado a la metodología de la investigación en artes o nuestras asesorías personalizadas y así asegura un buen plan de tesis que sea aceptado en tu facultad de arte.
PRÓXIMOS CURSOS

Análisis de Portafolio
Taller dirigido a artistas que busquen hacer o mejorar su portafolio artístico; incluye una primera parte informativa y una segunda parte que corresponde al análisis de los portafolios de los alumnos que incluyen correcciones y recomendaciones que lo ayudaran a complementar y/o corregir su portafolio de artista visual.
BIBLIOTECA
CONVOCATORIA
Participa de nuestras convocatorias enviando tu catálogo de exposición, tu tesis o articulo y forma parte de nuestra biblioteca virtual, también puedes enviar tus reseñas sobre una exposición de arte del 2023 ó tus avisos para las exposiciones del 2024 y ser parte de nuestra revista.
EVENTOS
Dentro de las actividades tenemos simposios, conversatorios y presentación de portafolios de artistas del medio.
NOSOTROS
